DATOS IMPORTANTES
- Nueve de cada 10 personas buscan información en Internet todos los días.
- 26.8 millones de conexiones a la red son a través de los teléfonos móviles.
- Nueve de cada 10 toman decisiones de compra con base en lo que encuentran en la red.
- Facebook y Twitter son las dos principales redes sociales que la mayoría de los usuarios tienen en mente.
- 85% de los usuarios en México usan social media (este término hace alusión a la creación de contenido que se comparte en Internet, especialmente en las redes sociales).
- Hoy los internautas son su propio feed de noticias a través, precisamente, de la redes sociales: La gente comparte lo que le gusta y de lo que sabe.
- Alrededor de 12 millones de personas están conectadas compartiendo información por al menos una de sus redes sociales (Facebook, Twitter, Orkut, Buzz, etc).
- Cada año generamos 65% más de información sobre el año anterior.
- YouTube sube 35 horas de video por minuto.
- Al menos 100 millones de personas toman acción social a través de YouTube.
- En 60 días se sube más video a YouTube del que pueden producir las principales cadenas de TV en 60 años.
- 14% de la gente cree en los anuncios, pero 78% cree más en las recomendaciones.
- Pero sobre todo, 90% le cree más a lo que diga un desconocido en medios sociales.
SI HAS DECIDIDO ENTRAR AL SOCIAL MEDIA DEBES DE....
- Debes “atender” tus redes sociales, que tus usuarios o seguidores no sientan que hablan a la nada; dales el justo valor a sus comentarios y respóndeles con el mismo peso y dedicación.
- No entres a las redes sociales, porque “debes” estar ahí, sobre todo si eres una empresa, antes debes conocer y entender a tu consumidor.
- En tus mensajes, debes tener claridad en qué quieres lograr, definir una estrategia de relacionamiento y definir cuáles tecnologías sociales son las apropiadas.
Interesante!! algo muy importare son los manager o la persona que atiende la plataforma, ya que debe atender de forma oportuna, concisa y precisa las dudas de los clientes, consumidores, o visitantes.
ResponderEliminarAsí es Mauro , como lo dice el contenido , una red social no se atiende por atender, ni se visita sin ningún motivo en particular , siempre hay que darle la atención adecuada al consumidor y sobre todo una atención personalizada, todo de acuerdo a la necesidad que busca.
ResponderEliminarTe agradezco tu comentario
Hola Raul, no se si alguna vez te preguntaste o te preguntaron ¿en que época te hubiera gustado vivir?, definitivamente al día de hoy yo respondería que esta es mi época, a mi me parece fascinante todo lo que podemos hacer día de hoy con el internet y todo lo que conlleva, no me imagina vivir sin electricidad o sin teléfono o sin internet, o sin las redes sociales. Quien sabe hacer uso de ellas y realmente las aprovecha, estoy segura que mantiene un amplio circulo de amigos y de comunicación con los mismos, claro también opino que no hay que olvidarse del contacto humano, debemos aprender a utilizar el SOCIAL MEDIA a nuestro favor.
ResponderEliminarMe gustaría compartir este vídeo que me pareció muy a apegado a lo que vivimos hoy en día con el social media. http://www.youtube.com/watch?v=6vY9Nd3Pft8
Me encantó tu Blog. Saludos